
![]() |
Presentaciones:
Formato | Uds./Embalaje | Palet Kg/l |
250 g | 24 | 192 |
1 kg | 6 | 216 |
3 Kg | 4 | 216 |
Grupo de cultivos autorizados:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Composición:
2,5% p/p Lambda cihalotrin.
Formulación:
Granulado dispersable.
Características / Modo de acción:
Insecticida piretroide de amplio espectro en forma de gránulos dispersables. Actúa por contacto e ingestión sobre insectos masticadores y chupadores en distintos estadios de desarrollo. Produce una fuerte repelencia que evita la reinvasión de insectos en el cultivo, alargando los efectos de cada aplicación.
Su original formulación le confiere una gran comodidad y seguridad en el manejo, el transporte y el almacenamiento, así como un mayor respeto del medio ambiente, KARATE KING es compatible con las abejas.
Aplicaciones autorizadas:
- Alfalfa: contra apión, cuca, gusano verde y pulgones.
- Algodonero: contra heliotis, gusano rosado, earias, orugas y pulgones.
- Almendro, avellano, apionabo, coles de Bruselas, colza, espinacas, fresales, hierbas aromáticas, lechuga y similares, naranjo, pomelo, toronja, rábano y repollo: contra orugas y pulgones.
- Apio: contra mosca, orugas y pulgones.
- Bróculi, coliflor y cucurbitáceas: contra mosca blanca, orugas y pulgones.
- Cereales: contra paulilla y paulillón.
- Cítricos: contra ceratitis.
- Frutales de hueso: contra anarsia, carpocapsa, minadores, pulgones y ceratitis.
- Frutales de pepita: contra carpocapsa, minadores y pulgones.
- Guisantes, judías verdes, grosellero, leguminosas de grano y lúpulo: contra pulgones.
- Hortalizas de bulbo: contra orugas.
- Maíz: contra heliotis y pulgones.
- Olivo: contra prays (generación antófaga y filófaga).
- Ornamentales herbáceas: contra orugas, pulgones, tortrix y heliotis.
- Patata: contra escarabajo, orugas y pulgones.
- Remolacha: contra casida, pulguilla y pulgones.
- Solanáceas: contra orugas, mosca blanca, pulgones y chinche verde.
- Viña y parral: contra polilla del racimo, pulgones y Scaphoideus titanus.
Dosis y modo de empleo:
- General: 40-80 g/hl.
- Olivo: 30 g/hl (prays gen. filófaga) y 40-80 g/hl (prays gen. antófaga).
- Vid: 100 g/hl (Scaphoideus titanus).
- En frutales contra mosca de la fruta aplicar en pulverización foliar a la dosis de 40-80 g/hl, o en pulverización-cebo a dosis de 0,4-0,5%, mezclado con proteínas hidrolizadas al 0,6%, tratando una superficie de 1-2 m2 por árbol, preferentemente en su orientación sur.
- En cítricos contra mosca de la fruta sólo en pulverización-cebo, mezclado con proteínas hidrolizadas al 0,6% y aplicado a razón de 0,1 l/árbol de caldo tratando una superficie entre 1 y 2 m2 preferentemente en su lado sur.
Nota: las dosis más altas se aplicarán en situaciones de alta presión de plaga, o si desea alargar la persistencia. - Remolacha: 0,4 a 0,6 kg/ha.
Plazo de seguridad:
- 3 días: apio, apionabo, bróculi, cucurbitáceas, fresales, rábano, repollo, solanáceas, espinacas y similares.
- 7 días: alfalfa, cítricos, coles de Bruselas, lechua y similares, coliflor, frutales de hueso y pepita, guisantes y judías verdes, hierbas aromáticas, hortalizas de bulbo, lúpulo, viña y parral (excepto para Scaphoideus titanus), naranjo, pomelo, toronja, almendro y avellano.
- 14 días: grosellero.
- 15 días: patata.
- 30 días: algodonero, cereales, colza, leguminosas de grano y maíz.
- 90 días: remolacha.
- No procede: olivo (prays), vid (Scaphoideus titanus) y ornamentales herbáceas.
Registro y Clasificación:
Nº Registro | Clasificación toxicológica | Peligrosidad para la Fauna (Terrestre - Acuícola) | Clas. Medio Ambiental |
---|---|---|---|
17.091 | Xn | (A-B) | N |